Sueños lúcidos

Los sueños lúcidos son todo un mundo por conocer, si alguna vez has querido tener el control de lo que sucede en tus sueños, este artículo es el indicado para ti, porque puedes lograrlo, olvídate de despertarte justo en la parte más importante de tus sueños, modifícalos a tu antojo y haz que mientras duermes todas tus aspiraciones y fantasías se vuelvan realidad; serás como Leonardo DiCaprio en la película Inception, pues el trasfondo de la película no es solo ficción y creatividad del director, es una realidad científica, aunque un poco bastante distorsionada en el filme.
Tal vez has tenido un sueño y no lo recuerdas, pero trabajando para mejorar tus capacidades de control sobre los sueños lucidos puedes descubrir formas inimaginables de volver lo cotidiano de los sueños en algo extraordinario, sin límites ni leyes, todo lo que puedas imaginar, lo podrás lograr en tus sueños. Anímate a descubrir cómo.
- ¿Qué son los sueños lúcidos?
- El lado de la ciencia en los sueños lúcidos
- Señales para descubrir si estás teniendo un sueño lúcido
- ¿Quieres intentar tener sueños lúcidos?
- ¿Qué tan probable es tener sueños lúcidos?
- ¿Por qué deberías tener un sueño lúcido al menos una vez en tu vida?
- Naturaleza biológica de los sueños lúcidos
- Trucos para inducir sueños lúcidos
- La autorreflexión y otras aplicaciones
- ¿Es fácil tener sueños lúcidos?
- ¿Qué es la prueba de la realidad?
- ¿Se pueden recordar los sueños lúcidos?
- ¿Son los sueños lúcidos un tabú?
- ¿Quiénes pueden tener sueños lúcidos?
- ¿Cómo inducir los sueños lúcidos?
- ¿Quieres saber más sobre sueños lúcidos totalmente gratis?
¿Qué son los sueños lúcidos?
Los sueños lúcidos son aquellos en los que te vuelves consciente de lo que está sucediendo, literalmente te das cuenta que estás soñando y decides permanecer dormido y modificar lo que sucede a tu antojo; la lucidez en los sueños se puede presentar de muchas maneras, por ejemplo puedes estar teniendo una pesadilla y decidir despertar para que termine o simplemente gozar de la determinación de tu mente experimentada para cambiar el contenido del sueño, lo que puedas lograr va a depender de tu capacidad imaginativa.
Esta clase de sueños ocurren en la fase REM, que no es más que una fase poco profunda que toma lugar en varias ocasiones mientras una persona duerme, generalmente al ser tan ligera puede preceder el despertar, es por ello que es el punto cumbre para que puedas tomar el control del sueño consciente de la realidad, también esta cercanía al despertar es el motivo por el que las personas recuerdan los sueños que tuvieron.
El lado de la ciencia en los sueños lúcidos
Los sueños lúcidos han sido investigados por la ciencia durante muchos años, desde el siglo XX datan documentaciones sobre este fenómeno, en especial gracias a la científica británica Mary Arnold-Foster, quien fue una de las primeras personas en explicar el fenómeno de guiar la conciencia durante los sueños.

Gracias a ella es que se despertó gran interés sobre esta actividad y es por ello que hoy día es una técnica ampliamente mencionada en escuelas y facultades que centran sus bases en el sueño de los seres humanos. Actualmente destaca en el campo el psicoanalista estadounidense Stephen LaBerge, quien ha publicado notables trabajos sobre los beneficios de integrar los sueños lucidos a tu vida.
El sueño se compone de 5 ciclos y los sueños lúcidos toman lugar durante la fase REM, la etapa de mayor actividad cerebral durante el sueño. Una vez que consigas dominar esta técnica, podrás hacer lo que desees, aunque hay otros investigadores que señalan que ser consciente de lo que sucedes no te da mayor control de la dirección del sueño, por supuesto, todo dependerá de la destreza que tengas para dirigir los sueños lucidos.
Señales para descubrir si estás teniendo un sueño lúcido
Lo primordial de que un sueño sea lúcido es que descubras que estás en un sueño, tomar conciencia mientras duermes es fundamental, para ello cada vez que sueñes trata de buscar pistas, toma en cuenta las señales de lo que te parezca raro, diferente o fuera de lugar, apenas identifiques eso que no cuadra con tu vida diaria o lo que estás acostumbrado a ver y hacer, podrás comenzar a tomar las decisiones sobre el rumbo del sueño.
Pero no es tan aleatorio, es decir que el control que tengas deberá estar en contexto con el sueño, por ejemplo si en tu sueño puedes volar, al tomar conciencia podrás elegir el destino y la ruta, o qué personas aparecen en el sueño, pero no podrás cambiar por completo el panorama.
Algunos científicos como Arnold Foster han dejado otros consejos basados en evidencia que te servirán para reconocer esos sueños lucidos.
Excitación
Te darás cuenta que eres el centro del sueño, más allá de un observador, así que en el momento que lo descubras, podrás guiar la dirección hacia donde tú quieras.
Agudiza los sentidos
En los sueños las cosas no lucen como en la realidad, verás colores más intensos, panorama más nítido y los sonidos se escuchan con mayor claridad que nunca, cuando consigas notar esas diferencias podrás saber inmediatamente que estás soñando. También podrás sentir como todo es más preciso, como si sucediera en cámara lenta.
Percepción
Existe un aumento de la conciencia periférica, eso significa que tendrás los sentidos a flor de piel, pudiendo percibir de mejor manera los sucesos de tu alrededor, y de esa forma poder modificarlos con mayor facilidad.
¿Quieres intentar tener sueños lúcidos?
Tener sueños lúcidos te hará una persona más creativa y perspicaz en muchos aspectos de tu vida, las cosas que podrás lograr en el sueño podrán incentivarte a lograr cosas en la vida real y generar alegría y motivación en ti. La universidad alemana Goethe demostró que el 60% de la población ha tenido o tendrá al menos un sueño lúcido en toda su vida, así que las posibilidades están a tu favor; es momento de intentarlo.
Programa tu sueño
Prepararte para tener un sueño lúcido es muy útil, lo primordial es que antes de dormir te digas a ti mismo que estás en control de tus sueños, prepara tu subconsciente y así cuando comiences a soñar sabrás que estás dormido y podrás tomar el control.
Despiértate
Por absurdo que suene, es real, tendrás mayores posibilidades de tener un sueño lúcido si pasados 90 minutos luego de dormirte pones una alarma, allí te habrás despertado justo antes de que comiencen los sueños y podrás tener mayor conciencia sobre ellos.
Medita
Aquellos que meditan tienen mayor control sobre la mente que aquellos que no lo hacen, la idea es entrenar a tu cerebro, estar en calma te ayudará a manejar mejor las situaciones mientras duermes.
Diarios de los sueños
Una forma de tener sueños lucidos es que establezcas un patrón de lo que sucede, para ello es necesario que tomes notas de los detalles que recuerdes de cada sueño, incluso las sensaciones que tuviste, de esa forma lograrás identificar los sueños futuros rápidamente por cualquier detalle que puedas reconocer.
¿Qué tan probable es tener sueños lúcidos?
La situación es de práctica, no te desanimes si las primeras veces no lo consigues, no todo el mundo es capaz, el 40% de la población mundial no experimentará un sueño lúcido nunca en su vida. Se trata de una situación donde intentarás controlar lo incontrolable y para hacerlo necesitas tener una buena relación con tu subconsciente.
Es más probable que sean los niños quienes tengan sueños lucidos, pero esto no significa que los adultos no puedan conseguirlo, el instituto central de Salud Mental de Mannheim confirma que no es una tarea sencilla, pero es posible, solo deberás tener la voluntad y acumular práctica, no te desanimes si a la primera vez no lo logras.
¿Por qué deberías tener un sueño lúcido al menos una vez en tu vida?
Si recordar tus sueños ya no es suficiente, lo que necesitas es tener sueños lucidos, podrás interactuar voluntariamente como quieras con lo que estás soñando, en plena conciencia y facultad mental, si lo haces con frecuencia podrás tener al menos un sueño lúcido al mes.

Stephen LaBerge es un psicofisiológo que se ha especializado en la materia de los sueños lucidos y tiene un doctorado de la Universidad de Stanford, por más de 20 años se ha dedicado al estudio de esta práctica y sus estudios han servido para conocer los grandes beneficios de esta práctica, desde cómo crearlos, modificarlos y controlarlos.
Se ha comprobado que son especialmente útiles en el tratamiento del estrés postraumático, ansiedad y pesadillas recurrentes, pues imagina tener una terrible pesadilla y hacerte consciente de ella y volver un sueño feo en una experiencia grata, eso es realmente terapéutico.
Naturaleza biológica de los sueños lúcidos
Cuando estás teniendo un sueño sin hacerte consciente de él, puedes percibir todo dentro del sueño, incluso los objetos, pero no distingues si estas dormido o despierto, no sabes que estás soñando, mientras que en los sueños lucidos ejerces un estado de conciencia superior que te permite controlar lo que sucede.
Hay dos modificaciones en el cerebro que hacen posible esta lucidez durante el sueño. La corteza prefrontal del cerebro es la que se encarga del manejo de las funciones cognitivas avanzadas, algo no esencial mientras dormimos, por ello generalmente está inhibida durante el sueño, pero ella se activa durante los sueños lucidos a tal nivel que en el electrocardiógrafo no se puede distinguir la actividad cerebral de esta corteza entre una persona dormida que está teniendo un sueño lúcido y una persona despierta.
El patrón de actividad neuronal, que está representado por las ondas Gamma también se hace visible durante la lucidez de estos sueños y lo hace a un nivel tal que simula la actividad cebreral de una persona consciente. La meditación y la calma podrán ayudarte a alcanzarlos con mayor facilidad puesto que los sueños lucidos ocurren 70 a 90 minutos luego de haberte dormido, cuando el cuerpo ya está relajado, la frecuencia cardíaca ha disminuido, al igual que la respiración y la actividad cerebral.
Trucos para inducir sueños lúcidos
Si quieres comenzar a gozar de los beneficios que los sueños lucidos tienen para ofrecer sobre el entretenimiento y la creatividad, es momento de que le abras paso a los trucos quela ciencia pone a tu disposición, para que incluso puedas superar pesadillas y ansiedad. Sin embargo también debes ser consciente de que no todo es bueno; recuerda que al tener sueños lucidos desdibujas la línea que separa el sueño de la realidad, lo cual a largo plazo puede tener repercusiones psiquiátricas.
Otro aspecto a tener en cuenta antes de querer intentar tener sueños lucidos, es que como despiertas ciertas zonas del cerebro debido a la mayor actividad cerebral, harás que disminuya la calidad del sueño, y esto también tiene otras repercusiones en la salud.
Fuerte convicción
Mientras tengas una fuerte intención y un deseo intenso de soñar de forma lúcida, podrás conseguirlo, para ello practica durante todo el día, pregúntate si estás en un sueño o si estás ante la realidad, de esa forma te harás más consciente de los detalles y podrás diferenciar las cosas mientras duermes.
La idea principal es que en el propio sueño crees un sistema de vigilia con los elementos que hayas visualizado mientras estabas despierto, así mientras sueñas sabrás exactamente como debería estar todo e identificar el mundo onírico fácilmente.
Este proceso recibe el nombre de confirmación de la realidad, y es el truco que nos muestran los personajes de la película origen cuando en los sueños utilizan un objeto que les recuerde que no están en la realidad, para no desvirtuarse en la fantasía. Detectar las cosas absurdas que suceden en los sueños también te ayudará a incrementar la frecuencia de sueños lucidos.
Estímulos de luz
Si deseas invertir un poco de dinero para poder vivir la experiencia de los sueños lucidos, podrás adquirir un dispositivo que detecte la fase rem y de esa forma comience a emitir estímulos lumínicos mientras sueñas; son flashes que no solo estarán en la vida real, en tu habitación, sino que también serán visibles en tus sueños, de esa forma tendrás una clara señal de que estás soñando, el único inconveniente es que puede costarte un poco dormirte cuando la luz está al acecho de tus sueños.
Frecuencias Gamma
Esta tecnología es mucho más avanzada en cuanto a sueños lucidos se refiere, difícilmente podrás acceder a ella, a menos que voluntariamente formes parte de algún estudio del sueño; la idea principal es estimular al cerebro con estas frecuencias mientras duermes, dos minutos luego de alcanzar la fase REM recibirás una pequeña descarga eléctrica, de 2 a 100HZ en el lóbulo frontal durante un máximo de 30 segundos y las posibilidades de tener un sueño lúcido se incrementarán a un 77%.
La autorreflexión y otras aplicaciones
Los sueños lucidos son el reflejo del control que el individuo tiene sobre su conciencia, es una nueva forma de autorreflexión incluso mientras duermes y se ha demostrado científicamente que los soñadores lucidos son muchos más conscientes de muchas situaciones debido a la capacidad reflexiva aumentada que se hace posible luego de estas prácticas.
Esta clase de sueños tiene su aplicación en psiquiatría, en trastornos como la esquizofrenia, entrenar el cerebro mientras duermes, debido a la actividad del lóbulo frontal, servirá para ayudarte a distinguir las alucinaciones de la realidad, ya que el principio es básicamente el mismo, detectar cosas en sueños que se alejan de la realidad y así tomar el control.
Las personas que padecen de narcolepsia tienen sueños lucidos con mayor frecuencia que aquellos individuos sanos; evidencia de ello es que las áreas corticales que se activan durante los sueños lucidos son aquellas regiones deterioradas en los sujetos con patologías de esa clase, ya mencionada.
¿Es fácil tener sueños lúcidos?
La respuesta es No. Adquirir la capacidad para tener sueños lucidos es un proceso complejo, necesitarás un tiempo de práctica y aún así no existe ninguna certeza de que lo vayas a conseguir, así que no te desanimes si no lo logras; hazlo con toda la determinación pero con la mente clara de que podría llevarte un tiempo dominar esta actividad a la perfección, pero una vez que lo consigas, ten control sobre ti mismo, y no lo hagas siempre, ya que es necesario un descanso reparador sin excesiva actividad cerebral para mantener un adecuado estado de salud.
¿Qué es la prueba de la realidad?
Es una técnica que te servirá para diferenciar los sueños de tu vida cuando estás despierto, ya que por mucho que lo visto en un sueño se asemeje a lo que estás acostumbrado a ver, siempre habrá algo distorsionado y es a ello a lo que et debes apegar y aprender a detectar para que fácilmente consigas sueños lucidos.
No es tan sencillo, requiere entrenamiento mental, se recomienda que lo hagas entre períodos cortos de tiempo, donde verifiques la realidad y veas las diferencias con lo que sueñas, sin sobre analizar ya que podrías terminar despertándote.
Algunos objetos que te ayudarán a emplear esta técnica correctamente:
- Utiliza espejos para verificar que tu reflejo se vea normal
- Mueve objetos pesados para ver qué sucede, tales como una puerta, una pared o una gran mesa
- Mira tus manos o tus piernas y comprueba si cambian con el tiempo o con ciertos movimientos
- Échale un vistazo a un reloj, ya que si estás soñando, la hora del reloj nunca será exacta, es decir, cambiará constantemente o irá en sentido contrario.
¿Se pueden recordar los sueños lúcidos?
Si, es posible. De esa forma también se te hará más fácil detectar los sueños lúcidos la próxima vez que tengas un sueño. Para recordar y construir un sueño una vez que estés despierto, deberás aferrarte a una anomalía dentro del sueño, algo raro y visualízate en ella y en cómo te hizo sentir, de esa forma te será más fácil volver a construir todo lo que hayas soñado.
Mientras repites ese proceso, es importante que tengas la convicción para convencer a tu mente, así que haz de tu mantra la frase “La próxima vez que tenga un sueño, quiero recordar lo que estoy soñando”. Y no creas que es un mito, los científicos han demostrado que esta se trata de una práctica muy útil.
¿Son los sueños lúcidos un tabú?
No te preocupes, nunca lo han sido. Desde hace muchos años los seres humanos se han planteado miles de preguntas sobre los sueños y los diferentes fenómenos que pueden ocurrir, como la conciencia mientras sueñas. Es algo que data de tal antigüedad que incluso Aristóteles escribió sobre ellos en el año 350 AC, en otros registros, los budistas le llaman el yoga del sueño.
Es algo tan normalizado que incluso ha sido protagonismo de películas como Alicia en el país de las maravillas y El Origen. Además en redes sociales es un fenómeno de curiosidad, se trata de un lifehack en muchos sitios webs y en TikTok y Youtube podrás encontrar algunos tips, consejos y escuchar las experiencias de algunos soñadores lucidos.
¿Quiénes pueden tener sueños lúcidos?
Básicamente cualquier persona que pueda dormir y soñar, es capaz de tener un sueño lúcido, y alrededor de la mitad de la población experimenta uno sin si quiera intentarlo. Las investigaciones han sido tan numerosas y tan diversas, que algunos científicos como Daniel Love, el Británico educador en sueños lucidos ha llevado registro de algunas de las experiencias de la gente, y son innumerables, cada persona tiene capacidades diferentes que le permiten una experiencia sin igual.
Muchas personas desbloquean su mente y superan los bloqueos que no les permitían tener sueños lucidos y ahora los tienen a voluntad con gran frecuencia.
¿Cómo inducir los sueños lúcidos?
Ya mencionamos múltiples técnicas y consejos para que puedas experimentar la maravilla de los sueños lucidos, sin embargo el secreto es la práctica y la paciencia. Puedes comenzar estableciendo un patrón de tus sueños a través de un diario, de esa forma notarás cuales son los lugares que sueles frecuentar, y así podrás hacerte consciente del sueño con gran facilidad.
Es decir que cuando estés durmiendo y te encuentres en uno de esos lugares, sabrás que estás soñando y podrás dirigir la situación sin problemas, aún así se recomienda fijar un objeto para hacer más sencillo el proceso de reconocimiento de los sueños.
Aún queda mucha tela por cortar y muchos patrones que averiguar con respecto a los sueños lucidos, quien sabe si en un futuro todos seamos capaces de controlar los sueños a nuevos niveles hasta ahora desconocidos y la realidad quede en segundo plano, cuando puedas tenerlo todo a través de los sueños.
¿Quieres saber más sobre sueños lúcidos totalmente gratis?
Aquí tienes un libro totalmente gratis donde poder estar mas informado sobre sueños lucidos